- ocupar
- ocupar_verbo transitivo1._ Estar (una persona o una cosa) en [un lugar]: Las flores ocupan la parte trasera del jardín. La nueva vecina ocupa el piso de arriba.2._ Utilizar (una persona) [una cosa] de forma que nadie más pueda hacerlo: María ocupó toda la mesa para preparar el trabajo. La secretaria va a ocupar la Sala de Juntas toda la mañana.3._ Apoderarse (una persona) de [un lugar] o instalarse en él: El ejército ocupó la región. En la casa, el invitado ocupaba un cuarto pequeño.4._ Tener (una cosa) [una extensión o dimensiones espaciales o temporales determinadas]: Elena busca un trabajo que no le ocupe las tardes. Su ropa ocupa todo el armario.5._ Desempeñar (una persona) [un empleo o un cargo]: Su mujer ocupa el cargo de directora en la empresa.6._ Dedicar (una persona) tiempo a [una actividad]: ¿En qué ocupas tu tiempo libre?7._ Proporcionar (una persona o una empresa) empleo o trabajo [a una persona]: La fábrica de cemento ocupaba a media población.Sinónimo: emplear.8._ Área: derecho Tomar (la autoridad competente) posesión de [una cosa que pertenece a una persona o está en su poder]: La policía ocupó a los traficantes doscientos kilos de droga que llevaban camuflada en el coche.Sinónimo: confiscar._verbo pronominal1._ Atender (una persona) [a una persona, un animal o una cosa]: Él se ocupa mucho de sus hijos. Me ocupo en escribir mi diario todas las tardes.2._ Tratar (una persona o una cosa) de [un asunto]: Las noticias se ocupan de las intrigas políticas. Yo ya no me ocupo de la administración de la empresa.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.